- cojín
-
Del mismo modo que ocurre con otras muchas palabras de muebles o prendas que, por un proceso de metonimia, toman su nombre de la parte del cuerpo con la que están en contacto (recuérdese: almohada, cuello [de la camisa], pata [del pantalón], o, en sentido inverso, cadera, por ejemplo), el cojín, esa almohada que solía usarse para sentarse más cómodamente en el suelo y que ahora adorna los sofás o los sillones, también recibe su nombre de la parte de la anatomía que soportaba, dado que procede del latín vulgar coxinu(m), derivado directamente de la palabra coxa, que no es sino \'anca, cadera\', como se mantiene en el italiano coscia, \'anca, muslo\', y en los neologismos médicos derivados de coxa, como coxis o coccix, coccialgia, coxal, coxalgia, coxartrosis o coxitis, cuyo origen primero se encuentra en el griego kókkys, \'la rabadilla\'.
Diccionario del origen de las palabras. 2000.